A C E R C A
S T A T E M E N T
Desde hace muchos años exploro cómo fusionar mi universo pictórico abstracto con el mundo de las esculturas de papel. Este camino me llevó a una nueva interpretación del cinetismo: pliegues y líneas que se entrelazan para romper los límites entre la pintura y la escultura.
Mis primeras obras se centraron en pinturas escultóricas, piezas que redefinían el lienzo tradicional mediante cortes, pintura y pliegues, influenciadas por la física, las matemáticas y la naturaleza. El marco, antes meramente estructural, se convirtió en esqueleto y ornamento a la vez. El resultado: formas tridimensionales, orgánicas y geométricas que evocan topografías naturales, geometría y arquitectura minimalista. Efectos cinéticos, paramétricos y moiré aportaron movimiento, generando un delicado equilibrio entre estructura y espontaneidad.
Con el tiempo, la luz y la sombra –inicialmente consideradas una extensión de la obra– pasaron a ocupar un rol central. Mi investigación sobre cómo los materiales interactúan con la luz y se transforman por ella me llevó a una práctica más escultórica y espacial. Lo que comenzó como pintura escultórica ha evolucionado hacia instalaciones a gran escala, donde el volumen, el espacio y la percepción son protagonistas.
Mi serie actual –comenzando con DUALITY ESSENCE– investiga las dualidades inherentes a la vida, a las situaciones y a las personas. Siempre existen al menos dos perspectivas. Estas instalaciones capturan la tensión entre lo simple y lo complejo, permitiendo que cada pieza adquiera su propia presencia y fuerza de ser.
Trabajo sin grapas ni tornillos, un detalle que suele despertar la curiosidad del espectador al intentar descifrar mi técnica. Cada obra es única y cambiante, moldeada por la luz, la sombra y el movimiento del público. Me inspira la idea de que la audiencia se convierta en parte de la obra, tanto visual como físicamente.
Finalmente, imagino estas instalaciones como extensiones de la arquitectura: obras monumentales y específicas para cada espacio, que no solo transforman el entorno, sino que crean experiencias mágicas, inmersivas e inolvidables.
“MI OBJETIVO ES INSTALAR UN SENTIDO DE CURIOSIDAD SOBRE LO QUE EXISTE FUERA DE NOSOTROS. ELEMENTOS DE NUESTRO MUNDO QUE NO PODEMOS VER, O PARTES DE NUESTRO UNIVERSO A LAS QUE NO PODEMOS ACCEDER… TODAVÍA”.
~Silvia Hollweg

B I O G R A F Í A
Silvia Hollweg (fundadora de KALEIDA creations) es una artista venezolana/alemana nacida en Caracas (Venezuela), que ha desarrollado un lenguaje escultórico único de minimalismo orgánico: ha creado una PERSONAL e INNOVADORA TÉCNICA DE PLEGADO. Una nueva interpretación del CINETISMO.
Silvia Hollweg es licenciada en Arte, Historia del Arte y Sociología por la Universidad de Tufts y la Escuela del Museo de Bellas Artes de Boston. También tiene otros títulos y certificados en los campos del diseño y la construcción de arquitectura de stands, el diseño de interiores, digital y la gestión cultural de eventos. Ha expuesto internacionalmente en Europa, Estados Unidos y América Latina.
Después de trabajar durante más de 20 años en los campos de arquitectura de stands y en el diseño y gestión de experiencias de eventos en todo el mundo, decidió dedicar tiempo nuevamente a su primera pasión: el arte.
La artista Silvia Hollweg crea pinturas escultóricas abstractas, orgánicas, geométricas y tridimensionales que ilustran topografías encontradas en la naturaleza y arquitectura minimalista, como misteriosos paisajes y/o edificaciones arquitectónicas.
Sus obras se caracterizan por la introducción de tecnología científica: los movimientos cinéticos, paramétricos y de efecto moiré, y se distinguen por su delicado equilibrio de estructura y espontaneidad, expresado a través de un lenguaje visual de formas lineales y modulares.